
.gif)
Programa radial institucional ESCUCHA E INFÓRMATE.
LOCUTOR: ____________, Buenos días amigos oyentes de
rítmica 95.7 que hoy nos presta sus instalaciones al sistema radial de las
instituciones educativas, estamos hablando para todos ustedes los estudiantes
de la escuela estadal concentrada Buroquia, perteneciente al NER 22 Simón Rodriguez, para presentarles el
programa “ESCUCHA E INFÓRMATE” Con
el objetivo de brindar información a toda la comunidad oyente que esta mañana
nos sintonizan.
En los controles y dirección, el
señor José Apolinar, montaje
a cargo de la profesora Daniela Velásquez, Narradores, _________________,
_____________________ y como locutor quien les habla, ____________________. Hoy
mis compañeros y yo les daremos a conocer sobre un tema muy importante, este
trata del VIRUS DEL ZIKA. Este programa
está Dirigida a: Jóvenes, Adultos, Familia y Público en general, compuesta por
la clase trabajadora, amas de casa, estudiantes y profesionales que hoy nos
escuchan
NARRADOR 1, _____________ efectivamente oyentes, hoy estamos
en rítmica 95.7 y les estaremos brindando información sobre este tema que
actualmente es noticia en nuestro país. Por
eso les doy a conocer ¿Qué es el virus del Zika? Es
un virus emergente transmitido por mosquitos que se identificó por primera vez
en Uganda, en 1947 en macacos de la India a través de una red de monitoreo de
la fiebre amarilla selvática. Posteriormente, en 1952, se identificó en el ser
humano en Uganda y la República Unida de Tanzanía. Se han registrado brotes de
enfermedad por este virus en África, las Américas, Asia y el Pacífico.

NARRADOR 2, _____________ amigos oyentes otra pregunta que nos hacemos y es muy importante saberla es ¿Cómo se transmite este virus? El zika se transmite a las personas por la picadura de mosquitos del género Aedes infectados. Se trata del mismo mosquito que transmite el dengue y la chikungunya, A ello hay que añadir que más de 13 países de las Américas han notificado infecciones esporádicas por el virus de Zika, lo cual indica que este está teniendo una rápida expansión geográfica. Sin embargo, se ha detectado la presencia del virus en el semen y se han reportado casos de transmisión por vía sexual, También puede contagiarse por vía sanguínea, pero se trata de medios de infección poco frecuentes. En la actualidad están en desarrollo estudios sobre la transmisión del virus de madre a hijo durante el embarazo, así como también los posibles efectos de la enfermedad sobre el feto. A partir del análisis preliminar de la investigación realizada en Brasil, señala que es probable que exista mayor riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones cuando la enfermedad haya sido contraída por la madre durante el primer trimestre del embarazo.
NARRADOR 1______________ así es
oyente otra de las cosas que debemos saber y es de mayor importancia es ¿Cuáles son los síntomas? Principalmente este virus se manifiesta a través de Fiebre
leve y erupciones en la piel son las manifestaciones más frecuentes de la
enfermedad, Estas reacciones suelen
aparecer entre dos y 12 días después de haber contraído la enfermedad. A veces
vienen acompañadas de malestar general, conjuntivitis y dolor en músculos y
articulaciones. También se han dado casos con dolor de cabeza y vómitos.
Dado que muchos de estos síntomas se presentan en casos de dengue y de
chikungunya, pueden ser necesarias pruebas de sangre para confirmar el
diagnóstico, por lo que se recomienda consultar con un médico.
LOCUTOR: ____________, amigos oyente escucharemos a continuación un
tema musical y ya volvemos con mas…
Estamos de vuelta amigos de
rítmica 95.7, seguimos brindando a todos ustedes más información
NARRADOR 2, _____________si compañero,___________ ahora tocaremos
un punto que también requiere de nuestra atención ya que es muy importante que
todos manejemos esta información. ¿Cuál es la diferencia entre el zika, el
dengue y el chikungunya? Las tres enfermedades presentan síntomas similares,
pero algunos permiten sospechar que se trata de una u otra:
El dengue: presenta
fiebre habitualmente más alta, así como dolores musculares más fuertes. Puede
complicarse cuando cae la fiebre y se debe prestar atención a los signos de
alarma como el sangrado.
El chikungunya: Además de una fiebre más alta, el dolor de las
articulaciones es más intenso y afecta manos, pies, rodillas, espalda y puede
llegar a incapacitar (doblar) a las personas para caminar y realizar acciones
tan sencillas como abrir una botella de agua.
El zika: No
presenta rasgos particularmente característicos, pero en la mayoría de los
pacientes se observan erupciones en la piel y en algunos de ellos
conjuntivitis.|
NARRADOR
1______________sepan
también amigos oyentes que no hay una vacuna o medicamento
específico contra este virus. Por eso Una vez que se ha contraído el virus, se pueden tratar
los síntomas con medicinas para aliviar la fiebre, los dolores y el malestar
general. Se pueden usar analgésicos como paracetamol y acetaminofén.
Sin embargo, hasta que no se descarte que se trate de un caso de
dengue, se recomienda evitar las aspirinas y
los medicamentos antiinflamatorios por el riesgo de sufrir hemorragias, Por eso El tratamiento consisten en aliviar el dolor y la fiebre o
cualquier otro síntoma que cause molestias al paciente. Para evitar la
deshidratación producto de la fiebre, se recomienda controlarla, guardar reposo
y tomar abundante agua.
NARRADOR 2,_____________ por eso Para eliminar y controlar al mosquito se recomienda:
· +Evitar conservar el agua en los
recipientes en el exterior (macetas, botellas, envases que puedan acumular
agua) para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.
· Tapar los tanques o depósitos de
agua de uso doméstico para que no entre el mosquito.
· +Evitar acumular basura, y tirarla
en bolsas plásticas cerradas y mantener en recipientes cerrados.
· + Destapar los desagües que pueden
dejar el agua estancada.
· +Utilizar mallas/mosquiteras en
ventanas y puertas también contribuye a disminuir el contacto del mosquito con
las personas. Y Para evitar la picadura del mosquito se
recomienda:
· +Cubrir la piel expuesta con
camisas de manga larga, pantalones y sombreros.
·
Usar repelentes.
Locutor ______________ amigos oyentes nos despedimos hasta
una próxima oportunidad damos las
gracias a todos y los dejamos en sinfonía de rítmica 95.7
Narrador 1: me despido gracias por la oportunidad de visitar esta
emisora quien les hablo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario